Robert Kiyosaki es, quizá, una de las personas que más ha contribuido a expandir el concepto de “libertad financiera”.
En su famoso libro “El cuadrante del flujo del dinero” trata como las personas generan ingresos de diferentes formas. El empleado por cuenta ajena, da su tiempo y talento a cambio de dinero. Su motivación es la tranquilidad y la seguridad. El autónomo cambia sus conocimientos y habilidades a cambio de dinero. Su motivación es la creatividad, la aparente libertad de tiempo y ausencia de jefes. El dueño de negocios usa su dinero, el dinero del Banco, el talento y el tiempo de los demás para hacer crecer sus empresas y obtener ganancias. Su motivación es la actitud emprendedora y la creación de riqueza. El inversor genera dinero a través del propio dinero, es decir, en inversiones.
La inteligencia financiera es la capacidad que desarrollan las personas para optimizar sus ganancias con inversiones adecuadas en función de sus necesidades, formación, conocimientos y perfil inversor.
Para clarificar el tema, que mejor que las propias palabras del autor, Robert Kiyosaku. Os compartimos un extracto de su libro “Incrementa tu IQ Financiero»
«¿Cómo se resuelven los problemas de dinero? La inteligencia financiera resuelve los problemas de dinero. En términos simples, la inteligencia financiera es aquella parte de nuestra inteligencia global que utilizamos para resolver problemas financieros.
Éstos son algunos ejemplos de problemas comunes:
- «No gano suficiente dinero.
- «Estoy sumamente endeudado.»
- «No puedo comprarme una casa.»
- «Mi coche no funciona. ¿De dónde saco dinero para repararlo?
- «Tengo 10 mil dólares. ¿Cómo debo invertirlos?»
- «Mi hijo quiere ir a la universidad, pero no tenemos fondos para pagarla.»
- «No tengo suficiente dinero ahorrado para mi retiro.»
- «No me gusta mi empleo, pero no puedo darme el lujo de renunciar.»
- «Estoy jubilado y me estoy quedando sin dinero.»
- «No puedo pagar la cirugía.»
La inteligencia financiera puede resolver éstos y otros problemas. Por desgracia, si no está suficientemente desarrollada para resolver las dificultades, éstas persistirán. Los problemas no se van, muchas veces se complican y causan más problemas. Por ejemplo, hay millones de personas que no han ahorrado lo suficiente para su retiro. Si no resuelven el problema, se intensificará conforme envejezcan y requieran dinero para cuidados médicos.
Nos guste o no, el dinero afecta el estilo y la calidad de vida; nos permite pagar servicios y tomar decisiones sin preocuparnos. El dinero nos ofrece libertad para decidir, y esa libertad puede marcar la diferencia entre pedir aventón, tomar un autobús o.… viajar en jet privado. Resolver los problemas económicos te hace más inteligente
Cuando era un niño, mi padre rico me dijo: «Los problemas de dinero te hacen más inteligente… si logras resolverlos.» También me dijo: «Si resuelves tu problema económico, también crece tu inteligencia financiera. Cuando tu inteligencia financiera crece, te enriqueces. Si no vences el obstáculo, te empobreces. Si no lo resuelves, ese problema generalmente se convierte en más problemas.» Si deseas incrementar tu inteligencia financiera, debes convertirte en una persona que resuelve problemas.
El consejo de hoy
«Si no enfrentas tus dificultades económicas nunca serás rico, porque no habrás desarrollado la inteligencia financiera necesaria»