“Hay que ser codicioso cuando los demás son miedosos y miedoso cuando los demás tienen los ojos inyectados de codicia” – Warren Buffet
Aprender a gestionar y manejar el dinero es algo básico, y establecer una buena base en tu educación financiera y gestión de las finanzas personales puede permitirte vivir mucho mejor, dejando de estar preocupado por el dinero y por el sueldo de fin de mes.
En este artículo hablaré de dos de los peores sentimientos que pueden afectarte cuando inviertes en bolsa, el miedo y la codicia.
La inversión en bolsa no es compatible con los sentimientos, ya que éstos pueden resultar altamente perjudiciales para la rentabilidad esperada de una inversión.
La Codicia
La codicia interviene en momentos de pre burbuja y burbuja, cuando las cotizaciones no paran de subir y subir. En esos momentos la gente se ve atraída por la bolsa ya que se ve como una opción con la que solo se puede ganar, en el que compras algo a 3 y al cabo de un mes está a 3,5.
La bolsa funciona por ciclos, y esta fase sucede frecuentemente, y en ella la gente siempre comete los mismos errores. Comprar pensando que lo que se compra subirá y subirá sin parar es culpa de la codicia, por la que se deja llevar la gente siempre motivada por el dinero fácil.
Un ejemplo de codicia puede encontrarse en el reciente caso de la empresa Gowex.
Gowex fue una estafa, cosa por supuesto muy difícil de detectar, pero lo que hizo que la gente comprara y comprara no fueron sus números, sino su cotización. Gowex salió a bolsa a unos 3€ y en poco tiempo llegó a cotizar a más de 20€, implicando más de un 600% de ganancia sobre el dinero invertido en no más de 2 o 3 años.
Una barbaridad como esa motiva a cualquiera, claro está, y puede llevar a muchos a comprar Gowex movidos solo por la codicia, siguiendo la lógica de que seguirá subiendo sin parar y olvidando la letra pequeña de todos los fondos de inversión y productos que muestran rentabilidades, algo que siempre hay que recordar. Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras.
No siempre será un error comprar Gowex o cualquier otra en la misma situación, pero siempre será un error hacerlo sin analizar la empresa y sin tener algún motivo para comprar que no sea que el vecino ha triplicado su dinero en 1 año.
La codicia te impulsa a comprar en la cresta de la ola, y además haciéndolo con un capital importante, ya que parece que la bolsa no parará nunca de subir.
Para terminar con la codicia veamos esta famosa historia sobre un campesino ruso y su mala fortuna al dejarse llevar por ella.
Estaba un mujik (campesino ruso) trabajando en las tierras de su señor y lamentándose por ser un siervo sin terreno propio. Imaginaba lo feliz que sería si tuviera un trozo de tierra suya. En medio de estos pensamientos, se le apareció el demonio y le ofreció regalarle todo el terreno por el que fuera capaz de correr sin parar. El campesino, sin pensárselo dos veces, empezó a correr y a correr imaginándose la gran extensión de tierra que podía conseguir. Pasaban los kilómetros y las horas y aunque fatigado seguía corriendo pensando que un poco más de tierra le vendría bien. Le empezaron a faltar las fuerzas, pero no quería parar porque todavía podía conseguir más terreno. Cuando ya estaba al borde de la extenuación vio al diablo al final de un repecho y renqueante se dirigió hacia él. Al llegar observó que a sus pies había una fosa y se paró moribundo ante ella. El diablo le miró sonriendo y le dijo: -esta es toda la tierra que necesitas-, y el campesino se desplomó sin vida dentro de su tumba.
El Miedo
El miedo, en cambio, es todo lo contrario a la codicia. Interviene en momentos en los que la bolsa baja mucho, momentos como cracks bursátiles en los que parece que todo se desmorona. La cotización de las acciones empieza a bajar y bajar hasta que llega un momento en el que la gente no lo puede soportar más y empieza a vender todo, dejándose llevar por un intenso miedo a perderlo todo.
A medida que pasan los años la bolsa se recupera y las acciones vuelven al precio al que estaban, incluso lo superan, dejando como perdedores a los que lo vendieron todo en mínimos, siendo éstos los que terminan perdiendo gran parte de su dinero.
La bolsa funciona por ciclos, por lo que en algunos momentos está en la parte alta y en otros en la parte baja. Cualquiera que invierta en bolsa debe estar preparado para verla bajar un 10, 20 o incluso un 50% y no dejarse llevar por el miedo. Vender en momentos como estos es una de las formas más frecuentes de perder dinero en bolsa.
Consejo de sabio
La codicia y el miedo son frecuentes en el mundo de la bolsa y dejarse llevar por ellos puede hacerte perder mucho dinero, por ello lo mejor es seguir una estrategia mecánica y que elimine los sentimientos.
Colaboración de:
Marc Frau, Profesor y escritor.
Autor del blog Opinatron y varios libros sobre el dinero
Llevo un rato largo buscando algo de este estilo, mil gracias por tu artículo, me lo guardo a favoritos.