La Libertad financiera
Es un concepto que quizá no se conoce suficientemente. Es aquella situación en la que puedes afrontar tus gastos corrientes sin necesidad de pedir préstamos. Aquella situación hipotética en la que por enfermedad o accidente no tuvieras posibilidad de generar ingresos por trabajo, pero que puedas atender las necesidades de tu familia sin que sea un quebranto inmenso para ti, eso es libertad financiera.
La libertad financiera se mide en esta manera: imagina que tienes unas necesidades de gasto mensual de 1000€; si tienes un ahorro en cuenta de 6000€, significa que solo tienes seis meses de independencia y libertad financiera para vivir cómodamente. Entonces la libertad financiera es un concepto básico que toda persona debe buscar precisamente para vivir en confort y atender sus necesidades sin grandes problemas.
.
La Libertad financiera no significa tener unos ahorros
Los ahorros muchas veces desaparecen, en el caso de que haya un quebranto, una crisis, una enfermedad o un desastre económico imprevisto. Libertad financiera es cuando generas ingresos mensuales suficientes, independientemente de si trabajas o no. Significa que te has ocupado de invertir tu dinero para generar unos ingresos pasivos (no necesitan de tu trabajo), que consisten en poner tu dinero en distintos negocios o fuentes de ingresos que te permiten tener un flujo constante de dinero o «cash-flow».
Rosa Estañ
Experta en Educación e Inteligencia Financiera
Ceo de Psicologiaenbolsa.com