Peligros de la inversión en bolsa
Hay muchos peligros en la inversión en bolsa y a continuación los describimos.
Invertir en bolsa es peligroso cuando tienes poco dinero, y piensas que lo vas a invertir en bolsa y vas a ganar una rentabilidad tremenda.
No es nada aconsejable entrar en bolsa si has tenido un despido reciente, te han pagado la indemnización por despido de una sola vez, te encuentras con un dinero y piensas que es tu última oportunidad para sacar grandes cantidades de dinero al igual que hacen los «gurus» de la bolsa; enorme error.
No debes invertir en bolsa si no tienes siquiera un fondo para vivir, porque imagina que sufres una enfermedad que te obligue a realizar una inversión para la que no tienes tu dinero disponible; si tienes inmovilizado el dinero en bolsa y no lo puedes sacar porque a lo mejor está perdiendo, entonces vas a acudir a una entidad financiera para pedir un préstamo, así que la posible ganancia que te pueda dar la bolsa la pierdes con creces en la banca.
¿Cuando no entrar en bolsa?
Cuando no tienes ninguna formación y te dejas llevar por la fantasía de que igual que ha ganado tu vecino o un conocido, es fácil y te guías por las noticias o comentarios de algún amigo, importante error.
¿Cuando no debes jamás entrar en bolsa? cuando tienes una personalidad o una etapa de tu vida que es claramente inestable, porque la parte emocional representa el 90% de los resultados en las inversiones. En esas situaciones no debes invertir.
Sigue nuestros consejos y sentimos que te irá muy bien.
Rosa Estañ
Experta en Educación e Inteligencia Financiera
Ceo de Psicologiaenbolsa.com