El Trading para muchos inversores novatos supone un descubrimiento que les impacta. Hay muchas razones para ello. Vamos a comentar solo tres factores a tener en cuenta.
1.- La publicidad seductora de muchas empresas de intermediación y brókeres, deseosas de ganar comisiones precisamente de los traders que les encanta estar pegados a las pantallas, hace que un número cada vez mayor de personas esté entrando en los mercados a operar sin suficiente conocimiento de qué es la eficiencia inversora (ganar mas con menos recursos de tiempo y dinero).
Está claro que cuantas más operaciones hagas, más comisiones vas a pagar. Cada comisión resta rentabilidad a tu cuenta. Has de obtener buenos resultados en tus inversiones que compense ampliamente el coste de la intermediación. Este cuadro muestra alguna comparativa del peso de las comisiones en diferentes brókeres. No es actual si bien no hay demasiadas variaciones, salvo la irrupción en los mercados de empresas que están compitiendo por los clientes con menores comisiones.
Fuente: Ahorro Capital
2.- El sentimiento de “ser diferente”, “exclusivo” o “especial” que transmiten algunos gurús del trading, aportando una imagen deseable de estar viviendo una vida llena de lujos y de confort. Este look seductor atrapa al pequeño inversor que desea ganar mucho dinero que le aporte ese nivel económico y status. Si algunos de los gurús están, además, impartiendo formación, cosa que es bastante normal, dan a entender que la mayor dedicación al trading supone ganar dinero en bolsa.
Es cierto que para lograr ser rentable en bolsa hacen falta conocimientos y experiencia y eso requiere tiempo de experimentar en los mercados. Pero hay factores con mayor peso, como es el temperamento, el carácter y personalidad del inversor, que son los responsables de decisiones económicas equivocadas. Es esencial el autoconocimiento y aprender de la psicologia del inversor.
3.- El falso sentimiento de control que tiene, en general, el ser humano. Daniel Kahneman, psicólogo, premio nobel de economía en 2012, en su libro “Pensar rápido, pensar despacio”, comparte un experimento que se hizo en un hospital, con conductores que habían tenido accidentes de tráfico. Una mayoría de las personas consultadas se consideraba a si mismo como “buen conductor”, a pesar de ser los causantes de los daños corporales y materiales originados tanto en si mismos como en otras personas en la conducción. Algo parecido ocurre con los expertos y analistas de Bolsa, que se consideran mucho mas competentes y certeros en sus informes que lo que el tiempo demuestra.
4.- El tiempo libre de algunas personas que eligen estar gran parte el día operando, bien porque estén sin ocupación profesional, o de baja médica u otra situación que les proporcione muchas horas disponibles. ¿Hay quizá un mecanismo de compensación detrás de ese exceso de dedicación a la Bolsa? La pregunta es: ¿Qué valor monetario tiene el tiempo dedicado al trading? Si por ejemplo una persona, ejerciendo una profesión de grado medio, obtuviera unos ingresos de unos 2.500€ al mes, ¿Qué porcentaje representa sobre un capital para invertir de 20.000€? El 12,50%. Es decir, a las ganancias promedias de un trader no profesional hay que imputarle el costo del trabajo o dedicación.
En resumen:
1)El objetivo de un buen inversor y trader es obtener la máxima rentabilidad promedia a lo largo del tiempo y ser eficiente, tanto con su dinero como con su tiempo.
2) Los mejores traders hacen pocas operaciones y muy estudiadas. Cuando su plan de trading y la evolución del mercado les sugiere operan, operan. Si no aparecen ocasiones claras de operan, se abstienen de hacerlo.
3) Ganar dinero no es sólo el fin de las inversiones y trading, sino ser rentables a medio y largo plazo, aprender a ser eficientes y tener una buena calidad de vida.
Para ser un buen inversor o trader se requiere inteligencia financiera, buena gestión emocional y control mental.
Una buena forma de obtener claridad es teniendo una buena sesion estratégica de psicotrading o mentoria de coaching financiero.
A menudo los inversores no profesionales se centran en aprender análisis tecnico, conocer los patrones de velasy aplicar las distintas herramientas de medición. Desean encontrar la estrategia perfecta que les ayude a conseguir su meta de ganar dinero pronto. Como hemos comentado, toda la publicidad que hay entorno a la profesion de trader anima a que las personas no se planteen el gran papel que tiene el psicotrading en sus resultados bursátiles.
Si un inversor ha perdido su cuenta en poco tiempo, especialmente si se ha lanzado a operar con pocos conocimientos y menos experiencia, y aun así quiere aprender los secretos de la Bolsa, es cuando se hace preguntas: ¿Que tiene que ver mi forma personal de operar en los resultados? ¿Soy disciplinado a la hora de aplicar el Plan de Trading? ¿Cuales son mis patrones de conducta que aplico a la actividad de trading? Cuando la persona no tiene buenas respuestas, la clave está en hacerse ese tipo de preguntas.
Te puede interesar cuando el exceso de dedicación al trading se trasforma en ludopatia.
Excelente!